ACCIÓN URGENTE- MOVILIZACION PACIFICA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS EN EL NORTE DEL CAUCA ES ATACADA BRUTALMENTE POR EL ESMAD

Microsoft Word - ACCION URGENTE NORTE DEL CAUCA.doc

Las organizaciones defensoras de derechos humanos y organizaciones sociales de la región rechazamos y denunciamos los hechos en los cuales, efectivos de la Fuerza Pública pertenecientes al ESMAD de la Policía atacarón a las comunidades negras del Departamento del Cauca que se movilizan en defensa de la vida y el territorio. Solicitamos a la comunidad nacional e internacional pronunciarse de manera inmediata solicitando del gobierno garantías para el libre ejercicio de la expresión y movilización pacifica.

LOS HECHOS

Lideres y lideresas de los consejos comunitarios del Norte del Cauca resultaron heridos tras la arremetida recibida por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía, el cual llego a la vereda Quinamayó, Municipio de Santander de Quilichao, lugar donde las comunidades se encontraban concentradas. Los miembros del ESMAD llegaron y sin mediar palabra lanzaron a quemarropa gases lacrimógenos y balas de goma. El ataque del ESMAD ocasiono asfixia severa y ahogamiento en varias mujeres en particular las señoras de la tercera edad que se encontraban reclamando sus derechos. Así mismo varios manifestantes fueron impactados por los tubos de gas lacrimógeno generándoles quemaduras y heridas.

Los 41 consejos comunitarios que lideran la movilización por la vida y el territorio de manera reiterada han solicitado al presidente Juan Manuel Santos y a su gabinete de ministros cumplimiento a las normas del derecho interno y del derecho internacional de los derechos humanos que protegen la vida, el territorio y la cultura.

Pese a las ordenes de la Corte Constitucional, los recientes acuerdos firmados, y las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos las comunidades negras continúan sufriendo una grave situación de violencia, despojo, marginamiento y exclusión. Actualmente no existe una política que demuestre el cumplimiento a la ley 70, al auto 005 de la CC, y mucho menos al cumplimiento del Convenio 169 de la OIT que obliga a los estados firmantes a consultar la implementación de grandes megaproyectos mineros, hidroeléctricos, monocultivos de palma aceitera, caña de azúcar, entre otros, que afectan de manera directa sus derechos individuales, y colectivos.

La violación a los derechos étnicos territoriales, asesinatos, amenazas y continúa generando desplazamiento. Los actores armados continúan en la actualidad vulnerando los derechos en los territorios de consejos comunitarios. Es por ello que reiteradamente han manifestado al Gobierno Colombiano que en los procesos de paz que se adelantan con las insurgencias se debe incorporar los análisis y propuestas que ancestralmente las comunidades negras han venido haciendo, solicitud sobre la cual el gobierno continua dilatando su respuesta.

Por lo anteriormente expuesto solicitamos:

A los organismos nacionales e internacionales solicitar al gobierno colombiano respeto y garantías al derecho de expresión, manifestación y protesta.

Al gobierno Colombiano en Cabeza del presidente Juan Manuel Santos atender de manera inmediata las solicitudes hechas por las comunidades y abstenerse de continuar reprimiendo las voces de inconformidad de las comunidades negras por la vía de la violencia y el abuso de la fuerza publica representada en el ESMAD.

Solicitamos dirigir comunicaciones a:

JUAN MANUEL SANTOS PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá. Fax. 5662071 www.presidencia.gov.co

LUIS CARLOS VILLEGAS

MINISTRO DE DEFENSA Cr 54 26-25 Can Colombia, Bogotá Tel: (57) (1) 3150111 www.mindefensa.gov.co

JUAN FERNANDO CRISTO MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE

JUSTICIA Carrera 9. No. 14-10, D.C.-Bogotá- Colombia Sur América PBX:

57+(1) 444 31 00 – www.correo.minjusticia.gov.co

EDUARDO MONTEALEGRE FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN

Diagonal 22B No. 52-01 (Ciudad Salitre) Conmutador: 57(1) 570 20 00 – 57(1) 414 90 00 www.fiscalia.gov.co

Con copia a:

SEÑOR:

TOOD HOWLAND

DELEGADO DE LA ALTA COMISIONADA DE NACIONES UNIDAS PARA LOS

DERECHOS HUMANOS

AMNISTIA INTERNACIONAL

SECRETARIADO LONDRES

JOSÉ MIGUEL VIVANCO

DIRECTOR OF HUMAN RIGHTS WATCH’S

EMILIO ÁLVAREZ ICAZA LONGORIA SECRETARIO EJECUTIVO

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH)

Firman:

Asociación Nomadesc

MOVICE Valle del Cauca

DH Colombia

Sintraunicol

Fundescodes

Proceso de comunidades negras

CEPAC

Campaña prohibido olvidar

Comite del agua

ACOMUJER

Congreso de los Pueblos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *