ACCION URGENTE🚨

CONTINUA LA ELIMINACIÓN SISTEMÁTICA DE

JÓVENES DEL PUEBLO DE BUENAVENTURA

 ALAN JOSUÉ VALENCIA DÍAZ, JOVEN ESTUDIANTE Y

DEPORTISTA DEL CONSEJO COMUNITARIO LA PLATA,

BAHÍA MÁLAGA, FUE ASESINADO EN EL CASCO

URBANO DE BUENAVENTURA.

Alan Josué Valencia Cuero de 17 años, estudiante de segundo semestre de ingeniería de sistemas de la Universidad del Pacífico, deportista comprometido con sus metas y el territorio, fue asesinado el 11 de septiembre siendo aproximadamente las 5:30 pm cuando, desde un carro y motocicleta dispararon en contra de su humanidad, en cercanías a la plazoleta del barrio Los Pinos.

La población del Distrito de Buenaventura en el año 2025 ha sido sujeta de múltiples violaciones a los derechos humanos tanto en la zona rural como en la zona urbana. Situación que ha sido denunciada ante el Gobierno Nacional, y ante las entidades competentes. El pasado 14 de mayo del 2025 sesionó en la ciudad de Buenaventura el Subcomité Extraordinario Nacional de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición, con la presencia de al menos 18 entidades del orden nacional. En esta oportunidad se logró hacer un análisis de contexto actualizado sobre la situación de derechos humanos en el Distrito de Buenaventura, especialmente lo que refiere la Alerta Temprana 039 del 2023 que enfatiza en al menos cinco zonas de riesgo muy alto, especificando para la zona urbana la presencia de por lo menos un actor armado en cada una de las comunas, lo que implica una presencia del 100% en el territorio.  

De acuerdo, con el portal de datos de INDEPAZ, hasta el 31 de marzo del 2025 se registraban 50 homicidios en Buenaventura, siendo marzo uno de los meses más violentos de los últimos dos años. Según otros medios de comunicación, la cifra al mes de julio alcanzó los 79 homicidios, igualando en seis meses el total de homicidios que ocurrieron en todo el año 2024. Las víctimas de esta violencia son mayoritariamente jóvenes entre 14 y 26 años, configurando esto las tasas más altas de mortalidad en condiciones violentas e impunes, lo que da cuenta de un juvenicídio continuado en Buenaventura.

El Consejo Comunitario de Bahía Málaga, y sus líderes han denunciado el incremento de la persecución y el hostigamiento a su territorio y comunidad en los últimos años, ubicada en las cercanías de la Base Naval de la Armada más importante del Pacífico colombiano.  Son por estos hechos beneficiarios de la Medica Cautelar MC 73-24 de la CIDH. El asesinato de Alan José Valencia Cuero es un claro atentado contra la pervivencia del pueblo negro de Bahía Málaga y de Buenaventura y contra el liderazgo de los representantes del Consejo Comunitario de Bahía Málaga.

EXIGIMOS, al Estado colombiano y entidades competentes:

a la Fiscalía General de la Nación que realice una investigación rigurosa, con étnico y etario, que permita dar con las personas responsables de este homicidio en aras de los derechos a la verdad, justicia, reparación y no repetición que le asiste a la familia de Alan José Valencia, al territorio de Bahía Málaga, y a todo el pueblo de Buenaventura.

A la Defensoría del Pueblo que acompañe la documentación del caso, y brinde garantías y apoyo para la atención a la familia víctimas en este caso.

Al gobierno nacional y, en especial, a la presidencia y vicepresidencia que atienda la situación de violencia generalizada en el Distrito de Buenaventura, para conservar la vida e integridad personal y biocultural del territorio. 

A la Comunidad Internacional exhortar al Estado colombiano en conjunto la aplicación de los estándares internacionales en prevención y protección, así como el cumplimiento de las recomendaciones tanto de las visitas en terreno como de las medidas cautelares vigentes para el territorio de Bahía Málaga.

Solicitamos dirigir comunicaciones a: 

GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO 

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA  

prensa@gustavopetro.co 

contacto@presidencia.gov.co 

twitter.com/petrogustavo. 

FRANCIA ELENA MÁRQUEZ MINA 

VICEPRESIDENTA DE LA REPÚBLICA  

info@franciamarquezmina.com 

twitter.com/FranciaMarquezM?s=20 

PEDRO ARNULFO SÁNCHEZ SUÁREZ
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL 

contactenos@mindefensa.gov.co

Cr 54 26-25 Can Colombia, Bogotá́ 

Tel: (57) (1) 3150111 www.mindefensa.gov.co 

ARMANDO BENEDETTI

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA 

Carrera 9. No. 14-10, D.C.-Bogotá́  – Colombia 

servicioalciudadano@mininterior.gov.co 

JOMARY ORTEGÓN OSORIO
Dirección de Derechos Humanos – Ministerio del Interior 
jomary.ortegon@mininterior.gov.co

​​​GREGORIO ELJACH PACHECO

PROCURADORA GENERAL DE LA NACIÓN 

Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.C., Colombia 

PBX: +57 1 587 8750 

procurador@procuraduria.gov.co 

​​

IRIS MARÍN ORTIZ

DEFENSORA DEL PUEBLO 

Carrera 9 No.16-21 Piso 11 Bogotá D.C 

Pbx: 314 40 00 Exts: 2315 – 2316 

asuntosdefensora@defensoria.gov.co

Con copia a: 

TANIA RENEAUM PANSZI 

SECRETARIA EJECUTIVA – COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS – CIDH 

VOLKER TÜRK 

ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS 

LUIS ALMAGRO 

SECRETARIO GENERAL ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS – OEA 

JUANITA GOEBERTUS  – DIRECTORA DIVISIÓN DE LAS AMÉRICAS HUMAN RIGHTS WATCH. 

AGNÈS CALLAMARD – SECRETARIA GENERAL AMNISTÍA INTERNACIONAL  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *