Clase teórica de la UIP 2025

El 26 y 27 de julio, los caminos de la palabra y la memoria nos llevaron nuevamente a encontrarnos en la segunda jornada teórica de la Universidad Intercultural de los Pueblos. Fueron dos días donde las miradas, las voces y las experiencias de la cuarta cohorte se entrelazaron para dar continuidad a este ciclo de investigación que late con fuerza en los territorios.

Cada investigación es semilla y raíz: nace de las realidades, desafíos y sueños que habitan en las comunidades indígenas, negras, campesinas y urbanas que integran el tejido vivo de la UIP. Escuchar, dialogar y retroalimentar estos procesos nos permitió dimensionar la profundidad y el alcance de su lucha, así como la fuerza colectiva que las sostiene.

En la jornada, las y los participantes recibieron herramientas de comunicación territorial y transformadora, orientadas a la creación de piezas que amplifiquen sus mensajes y visibilicen sus causas. También se abrió la puerta al vasto acervo del Centro de Documentación Raíces de los Saberes Interculturales, una fuente viva de memoria y conocimiento.

Desde las montañas del Macizo Colombiano hasta las tierras del nororiente, se siembran y cultivan estrategias que buscan cambios estructurales para garantizar la permanencia en los territorios y la dignidad de la vida. Porque cada palabra compartida es un acto de resistencia, y cada encuentro, un paso más hacia la transformación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *