La Consejería Presidencial para los Derechos Humanos inicia una visita de protección en el Valle del Cauca, acompañando a organizaciones sindicales y defensoras de derechos humanos. En la sede de Sintraunicol, la consejera Lourdes Castro destaca la importancia de defender la educación pública y la universidad, mientras el sindicato denuncia los riesgos que enfrentan trabajadores y estudiantes. Castro reafirma su compromiso con la protección integral de los derechos humanos y pide a las autoridades acabar con la estigmatización de los líderes sindicales, además de garantizar investigaciones oportunas sobre amenazas contra ellos. La directora de Nomadesc Berenice Celeita resalta la impunidad en crímenes contra estudiantes, como el caso de Jhonny Silva, y su impacto en las universidades públicas. La visita continúa en el suroccidente colombiano, donde se recogen denuncias de vulneraciones a los derechos humanos. Se plantea la superación de la impunidad como clave para la protección de los defensores de derechos humanos. La Consejería reafirma su compromiso con las organizaciones sociales y su intención de fortalecer las acciones estatales de prevención y protección. El día finaliza con la visita al sindicato USE de Emcali, donde los trabajadores enfatizan la defensa de la empresa pública y solicitan protección para su labor sindical, su derecho a la representación y la asociación, actualmente en riesgo.
Visita de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos al Valle del Cauca
