La Universidad Intercultural de los pueblos realizó su cuarta asamblea el 14 de abril del presente año en la universidad del Valle de la ciudad de Cali. Los espacios asamblearios de la UIP se caracterizan por ser escenarios de contextualización política, social y territorial a nivel local, regional y nacional y en los que ineludiblemente, el consejo académico territorial, autoridades tradicionales y territoriales, estudiantes, profesores coordinadores , comparten ideas, debaten y desarrollan aproximaciones conceptuales propias; proyectan la ruta estratégica de la Universidad Intercultural de los Pueblos y en esencia contribuyen a ejercicios de investigación y metodologías sobre las pedagogías para las transformaciones sociales.
En este sentido, esta cuarta asamblea contó con la presencia de los miembros del Consejo Académico y Territorial, representantes de las comunidades étnicas, campesinas, urbanos, estudiantes de la UIP y destacados académicos del ámbito nacional; quienes compartieron en primer momento el contexto político social, regional y nacional, así como construcciones propias y alternativas de las comunidades para contrarrestar los efectos expoliativos que el mal llamado «Desarrollo» ejerce sobre los territorios y las comunidades en todo país.
De igual forma se socializaron los alcances pedagógicos y metodológicos que una vez concluida la primera cohorte de la UIP con sus tres programas quedan como acumulado en perspectiva de la segunda cohorte que da inicio, y la que contara con la adición de un cuarto programa sobre las comunicaciones vital para las transformaciones sociales: Comunicación Transformadora y Territorial.